Nuestros reporteros Adrián y Estela nos cuentan las noticias de este trimestre y de este último día, el día de Navidad.
¡En enero más! ¡Feliz Navidad!Temp 5. Capítulo 10. XÁLIMA NEWS. DÍA DE NAVIDAD
Temp 5. Capítulo 9. EXPERIENCIA EN LA CONVIVENCIA "UN DÍA PARA TODOS Y TODAS"
Autoras: Vega Cano, María Eulalia Franco.
Edición: Vega Cano, María Eulalia Franco.
Alumnado de 2º ESO: Mar, Marcos, Sergio Rivero, Dafne, Iker, Iris, Haizea, David, Lander, Carla, Asgard, Lara.
Temp 5. Capítulo 8. LA EDAD MEDIA A TRAVÉS DEL CUENTO
El alumnado de 2º ESO ha escrito varios cuentos históricos que se ambientan en la Edad Media. De todos ellos, ha sido seleccionado el que escucharéis a continuación.
El objetivo era relacionar los contenidos de los temas, recreando un contexto histórico, y comprendiendo la importancia del Camino de Santiago y las características del arte románico, gótico e islámico. También se quiere mejorar la redacción, expresión oral y escrita y el trabajo colaborativo en equipos.
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox!
Autores: Miriam Ruíz, Jesús Piñero.
Edición: María Eulalia Franco.
Alumnado: Marcos (2º ESO), Haizea (2º ESO), Asgard (2º ESO).
Temp 5. Capítulo 7. ¿QUÉ RECORDAMOS DE MATES?
En el programa de hoy, el alumnado de 1º ESO, nos cuentan las ideas o recuerdos que tienen sobre algunos contenidos o saberes básicos de la asignatura de matemáticas. Si queréis pasar un rato divertido... escucharlo porque hay respuestas muy originales jajajaja
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox!
Autores: Sebastián Rosales, María Mateo, Rubén Redondo.
Edición: Sebastián Rosales.
Alumnado: 1º ESO.
Temp 5. Capítulo 6. DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
El día 3 de diciembre se celebró el Día Mundial de las Personas con Capacidades Diferentes. Ese día vino a visitarnos Mar, antigua profesora de Música.
Una mañana, mientras venía de camino al instituto tuvo un accidente de tráfico, el cual le provocó quedarse tetrapléjica.
Ella nos cuenta su experiencia y comparte un lema muy importante.
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox!
Autoras y edición: Vega Cano, María Eulalia Franco.
Alumnado: Alicia (3º), Paula (3º), Pablo (3º), Naiara (3º).
Temp 5. Capítulo 5. REPRESENTANTES CONSEJO ESCOLAR
Os dejamos las cuñas publicitarias que el sector del alumnado ha realizado para obtener el voto de sus compañeros y compañeras, y así poder renovar el consejo escolar.
¡Vuestro voto es importante! ¡Os esperamos!
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox!
Autoras: Vega Cano, Elsa González.
Edición: María Eulalia Franco.
Alumnas: Telma (1º), Nora (1º), Paula (3º), Ainhoa (3º).
Temp 5. Capítulo 4. RECREOS DINÁMICOS
Nuestro centro educativo pone en marcha una estrategia educativa inclusiva, concretamente los recreos dinámicos. En este caso, el alumnado convive en los espacios igualitarios y fomenta la cooperación a través del juego. ¿Quieres conocer los juegos que se realizan? Pues escuchad nuestro podcast.
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox!
Autoras: Navelonga Torres, Vega Cano.
Edición: Navelonga Torres, Vega Cano.
Alumnado: Dafne (2º), Ainhoa (3º), Daniela (3º), Alejandro Gonzalo (4ºB).
Temp 5. Capítulo 3. RELATO TERRORÍFICO
Para la festividad de Halloween, el profesorado de Lengua Castellana y Literatura propuso una actividad que consistía en la creación de un relato terrorífico en castellano o en fala. ¿Queréis conocer al ganador o ganadora del relato? Pues escuchad nuestro podcast.
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox!
Autores: Elsa González, Alejo García, Miriam Ruíz.
Edición: María Eulalia Franco.
Alumnado: 4ºB.
Temp 5. Capítulo 2. HALLOWEEN Y PAN QUENTI
El día 27 de octubre celebramos en nuestro centro educativo el día de Halloween a través de diferentes actividades, talleres terroríficos y el reparto del famoso Pan Quenti. Entre risas y sustos pasamos un día bastante divertido y terrorífico jajajaja.
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox!
Autoras: Vega Cano, Navelonga Torres, María Ramos, María Eulalia Franco, María José Rivera, Mónica Carrilho, Francisca Ramírez, Olga Simón.
Alumnado: 1º ESO, 2º ESO.
Temp 5. Capítulo 1. ENTREVISTAS A 1º ESO: PRIMERAS IMPRESIONES
En el primer programa de radio del curso escolar 2022-2023 entrevistamos al alumnado de 1º ESO donde nos explican sus primeras sensaciones tras comenzar una nueva etapa escolar. Contamos con diferentes apreciaciones ya que el alumnado procede de diferentes localidades: Valverde del Fresno, San Martín de Trevejo y Eljas.
¡Esperemos que os guste!
¡Suscríbete y dale a like!
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox:
Autoría: Vega Cano, Navelonga Torres, María Ramos, María Eulalia Franco, María José Rivera.
Alumnado: 1º ESO.
Temp 4. Capítulo 18. XÁLIMA NEWS: ENTREVISTA A LA DIRECTORA
Temp 4. Capítulo 17. EL VAQUERILLO
Temp 4. Capítulo 16. ENTREVISTA MUJER DEL LAZARILLO
Un periodista del siglo XXI entrevista a Benigna, mujer de Lázaro de Tormes, para que nos cuente el papel de la mujer en el siglo XVI. Además, irán intercalados textos que hablarían de ella.
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox:
Autoría: Elsa González
Alumnos de PMAR 2.
Temp 4. Capítulo 15. PROGRAMA MUÉVETE 2022
Alumnado de Formación Profesional Básica: Sergio y Hugo.
Edición y gestión de las redes: Mª José Rivera.
Temp 4. Capítulo 14. ASÍ SE HIZO: DIFERENCIA ENTRE CC Y CA
En este programa podéis ver cómo se hizo el programa anterior. Los alumnos y alumnas disfrutaron mucho haciéndolo. Esperamos que vosotros y vosotras también disfrutéis viéndolo.
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox:
Alumnos de 1º de FPB y Sara y Marta de 3º de ESO
Temp 4. Capítulo 13. DIFERENCIA ENTRE CC Y CA
Proyecto colaborativo e inclusivo de los alumnos de 1º FPB y 3º ESO. Con este vídeo, nuestro alumnado intenta explicarnos la diferencia entre corriente continua y corriente alterna, que tantas dudas genera. Incluye un pequeño vídeo grabado con la técnica Stop Motion para mostrar la corriente continua... la preparación de todo el material es lo que más tiempo les ha llevado. Esperemos que os guste.
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox:
Autoría: Gema Gijón, Mª Eulalia Franco
Alumnos de 1º de FPB y Sara y Marta de 3º de ESO
Temp 4. Capítulo 12. XÁLIMA NEWS
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox:
Alumnos: Adrián y Estela (2º de ESO)
Edición y gestión de las redes: Mª José Rivera
Temp 4. Capítulo 11. CUENTOS HISTÓRICOS
Nuestros alumnos de 4º han llevado a cabo un ABP entre las asignaturas de Geografía e Historia y Lengua Castellana y Literatura. Este ha consistido en la realización y grabación de cuentos históricos relacionados con la Revolución Industrial. Aquí os dejamos algunos seleccionados.
Autoría: Jesús Piñero y Miriam Ruiz
Alumnos: 4º de ESO
Temp 4. Capítulo 10. PROYECTO TIC: CÁNCER INFANTIL
Los alumnos de la asignatura de Informática de 4º de ESO nos cuentan cómo se ha desarrollado este curso el proyecto para la recaudación de fondos para ayudar en la investigación del cáncer infantil. En este proyecto se colabora con las fundaciones Juegaterapia y Aladina, y ya es la cuarta edición del mismo.
Descarga y escucha nuestro podcast en iVoox:
Autoría: Mª José Rivera Álvarez
Alumnos de la materia TIC 4º ESO: Éric, Leire, Álex, Nadia, Andrés, Nico, Santi, Yeray, Candela, Elsa y Aroa.
Temp 4. Capítulo 9. LA MISIÓN. XÁLIMACOMPAÑA
Los equipos de Jorge-Sergio y Alejandro-Lánder nos presentan todas las actividades realizadas en el tercer reto del Xálimaxogus llamada "La Misión: El futuro está en tus manos".
Esperamos que os guste. Suscribíos y dad like!Temp 4. Capítulo 8. LAS PROTECCIONES ELÉCTRICAS. EL CORTOCIRCUITO
Temp 4. Capítulo 7. RECREO FEST. Festival por la igualdad
Durante estos días, en torno al día de la mujer, se están llevando a cabo diversas actividades para trabajar la igualdad. Una de ellas consistió en un festival de música en el recreo, con músicas que bailamos todos pero sin letras machistas ni sexistas. Como conclusión de esta actividad, resultó este programa de radio.
Temp 4. Capítulo 6. XÁLIMA NEWS
Temp 4. Capítulo 5. GRANUJAS A TODO RITMO: CAZAFANTASMAS
Temp 4. Capítulo 4. PUBLICIDAD MERCADILLO SOLIDARIO CÁNCER INFANTIL
Los alumnos de Tecnologías de la Información y la Comunicación de 4º de ESO están realizando un mercadillo solidario vendiendo productos de la Fundación Aladina y la Fundación Juegaterapia. Con estas cuñas publicitarias animan a toda la comunidad educativa a comprar y colaborar con ellos y estas fundaciones. ¡Os esperamos en la puerta de secretaría!
Alumnos de TIC de 4º: Éric, Leire, Álex, Nadia, Nico, Yeray, Santi, Andrés, Candela, Elsa, Aroa.
Temp 4. Capítulo 3. LA ENTRADA EN EL INSTI. ALUMNOS DE 1ºESO
Temp 4. Capítulo 2. LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS EN EL TALLER DE ELECTRICIDAD
El alumnado de FPB1 en Electricidad y Electrónica del IESO Val de Xálima nos expone las herramientas básicas que utiliza el electricista y que ellos utilizan en la realización de las prácticas en el módulo de Instalaciones Eléctricas y Domótica.